viernes, 6 de diciembre de 2013

TEXTOS FUNCIONALES


Textos funcionales

 A) LA CARTA: Es la comunicacion escrita entre dos personas que se encuentran ausentes.

             PARTES:
  • lugar y fecha
  • destinatario
  • lugar destino
  • vocativo
  • el cuerpo
  • la despedida
              TIPOS:

1.CARTA FELICITACION:



        2. CARTA DE INVITACION:

 

          3.CARTA PODER:

 
   4. CARTA DE PESAME: 

 

        5. CARTA FAMILIAR:


         6.CARTA DE RENUNCIA:





































B) EL OFICIO:
    Es una comunicación entre dos personas ausentes que representan a sus respectivas instituciones

    TIPOS:
    1.  SIMPLE:cuando un mismo contenido va dirigido a una persona.
    2. MULTIPLE:un mismo contenido le corresponde a varia personas.
    3.TRANSCRIPCION: es el que se transcribe solo el cuerpo y va entre comillas.

    PARTES:
  • membrete
  • nombre del año
  • lugar y fecha
  • numero de oficio
  • destinatario
  • asunto
  • referencia 
  • cuerpo 
  • despedida
  • firma y sello
 C)LA SOLICITUD:
    es un documento amparado por la ley.

    PARTES:
  • Sumilla
  • cargo
  • datos referenciales
  • fundamento
  • firma 
D) EL MEMORANDO:
     Para comunicar algo, para hacer recordar algo.

E) EL INFORME:
    para informar hechos de algun evento.

F) EL CERTIFICADO:
    Es un documento que sirve para dar autenticidad de un hecho sucedido.

   PARTES:
  •     certificante: se anota el cargo del representante acompañado de la palabra CERTIFICA
  •     el cuerpo:   aqui se anota el motivo del certificado.
  •     frase final:  se escribe despues del cuerpo
  •     lugar y fecha
  •     firma, cargo y sello
G)LA CONSTANCIA:
    es un documento que sirve para dar autenticidad de un hecho que se esta realizando

   PARTES:
  • cargo del representante: se anota el cargo del representante acompañado de la palabra HACE CONSTAR.
  • el cuerpo: aqui se anota el motivo de la constancia.
  • frase final: se escribe despues del cuerpo
  • lugar y fecha
  • firma, cargo y sello
 H) EL ACTA:
      es un documento donde se redactan hechos tomados en una junta, reunion o sesion de personas.
      El libro debe ser filiado y legalizado por un juez o notario
     CLASES:
  • ACTA DE SESION O ASAMBLEA:


  • acta de comparendo 
  • acta de conciliacion
  • acta de inspeccion o supervicion
  • acta de fundacion
     PARTES:
  1. encabezamiento: se anota lugar, fecha ,hora, cantidad de personas, etc.
  2. texto o cuerpo:
  •  despacho: se da lectura a los documentos remitidos y recibidos
  • informes: se anotan todos los informes emitidos oralmente detallando el nombre del informante.
  • pedidos: se anotan ordenadamente los pedidos.
  • orden del dia o debate: aqui cada pedido es fundamentado, debatido y aprovado o rechazado por los asistentes.
  • cierre del acta: se coloca las siglas "no habiendo otro punto que tratar y siendo las 8:00 pm se dio por concluida la reunion pasando a firmar los presentes"...